Si has invertido en Microsoft 365 Copilot, tal vez has adquirido algunas licencias, atraído por la promesa de flujos de trabajo más eficientes y una mayor productividad. Pero ahora que lo estás implementando, ¿los resultados son los que esperabas?
Si esto te suena familiar, no estás solo. Muchas empresas se lanzan a usar Copilot sin darse cuenta de que el éxito requiere más que solo comprar las licencias. La verdadera magia ocurre cuando integras estratégicamente Copilot en tus flujos de trabajo con la formación adecuada y una buena preparación como base. En este artículo exploramos cómo desbloquear todo el potencial de Copilot.
Comprendiendo los fundamentos
Microsoft 365 Copilot no es solo otra herramienta; representa una nueva forma de trabajar. Para maximizar sus beneficios, tu organización necesita establecer una base sólida. Sin una preparación y formación adecuadas, los equipos pueden quedarse en la superficie, perdiéndose funciones que podrían mejorar significativamente las tareas diarias.
Piénsalo: un equipo de ventas deseoso de mejorar su CRM con Copilot. Sin una formación adecuada, podrían usar solo lo básico, dejando un gran potencial sin explotar. Sin embargo, con una formación específica, podrían aprovechar Copilot para automatizar notas de reuniones, redactar correos electrónicos y generar informes detallados. ¿La diferencia? Un aumento en la productividad, menos tiempo desperdiciado y un equipo que se siente empoderado y respaldado.
Pasos para desbloquear el potencial de Copilot
- Formación específica por roles: Cada departamento tiene necesidades únicas, y un enfoque de formación universal no es suficiente. Adapta tus sesiones de formación para abordar los requisitos específicos de los diferentes equipos y obtendrás el máximo valor de las herramientas de Copilot que realmente apoyan las necesidades específicas de tus usuarios. Lo que funciona para TI será diferente de lo que RR.HH. o ventas requieren. Al enfocarte en escenarios específicos por rol, aseguras que cada equipo entienda cómo aplicar Copilot de manera efectiva en su contexto.
- Aprendizaje interactivo: La formación debe ser práctica, permitiendo a los empleados practicar tareas reales con Copilot. Considera organizar un "Prompt-a-thon"; un evento divertido y competitivo donde los equipos crean y prueban los mejores comandos para Copilot. Esto no solo construye confianza en el uso de la herramienta, sino que también fomenta la creatividad y la colaboración en toda la organización.
- Educación continua: La formación no debe ser un evento único. Microsoft 365 Copilot está en constante evolución, con nuevas funciones y actualizaciones añadidas regularmente. Ofrece soporte continuo y actualizaciones para mantener a todos al día. La formación continua asegura que tu equipo se mantenga a la vanguardia y aproveche plenamente estas nuevas capacidades, mientras mantiene actualizadas sus habilidades existentes.
- Preparación de datos: Tus datos son el combustible que impulsa a Copilot. Deben estar bien organizados, actualizados, fácilmente accesibles y cuidadosamente controlados. Si tus datos están fragmentados, desactualizados o aislados, Copilot no podrá ofrecer todo su potencial. Además, es crucial que los usuarios solo vean lo que están autorizados a ver. Los permisos de datos correctamente configurados aseguran que la información sensible esté protegida y que los empleados solo accedan a los datos relevantes para sus roles. Esto mejora la seguridad y la relevancia y precisión de las salidas de Copilot. Realiza una auditoría de datos antes de la implementación para identificar y rectificar brechas.
- Medidas de seguridad robustas: En el panorama digital actual, la seguridad es esencial. Con Copilot accediendo a grandes cantidades de información sensible, tus protocolos de seguridad deben ser herméticos. Esto incluye desde garantizar el cumplimiento del RGPD hasta implementar cifrado avanzado y controles de acceso. No pases por alto la importancia de los modelos de seguridad de confianza cero y la autenticación multifactor. La reputación y la integridad de los datos de tu organización están en juego, así que asegúrate de que las medidas de seguridad no solo estén en su lugar, sino que se apliquen rigurosamente.
- Compromiso en toda la organización: El despliegue de Copilot demanda el compromiso de todos los niveles de tu organización. Copilot está diseñado para mejorar la productividad en todos los departamentos, pero esto solo puede suceder si todos están alineados. Desde la dirección hasta los empleados, debe haber una comprensión clara de cómo se utilizará Copilot y el valor que puede aportar a cada departamento.
Estableciendo las bases
Antes de sumergirte en una implementación completa de Microsoft 365 Copilot, es crucial asegurarte de que tu organización esté completamente preparada. Comprar y aplicar licencias no es suficiente; el verdadero éxito reside en el trabajo preliminar que realices de antemano.
Requisitos clave:
Al seguir estos pasos y asegurarte de que tu organización esté bien preparada, puedes desbloquear todo el potencial de Microsoft 365 Copilot y transformar la forma en que tu equipo trabaja.
¿Quieres saber más?
Contacta con nuestros expertos.