A medida que más empresas adoptan entornos cloud nativos, muchas se enfrentan a un nuevo desafío: mantenerse al día con las mejores prácticas de optimización.
La falta de visibilidad sobre los datos y el conocimiento técnico suelen ser obstáculos para la modernización de la infraestructura IT. Es todo un dilema: para seguir siendo competitivo, necesitas las últimas funcionalidades en la nube, pero para mantener la eficiencia operativa, debes optimizar de manera estratégica.
Si esto te resulta familiar, no estás solo. Según el informe State of the Cloud, de Flexera, la falta de recursos o experiencia (78%), la gestión de licencias de software (78%), el gobierno de la nube (76%) y el cumplimiento normativo (75%) están entre los principales retos que enfrentan las organizaciones en su migración a la nube.
Rendimiento, cumplimiento normativo y seguridad
En conversaciones con líderes de IT, vemos cada vez más casos de empresas que migraron a la nube de manera acelerada con un enfoque de lift and shift. Este método tiene ventajas, como rapidez, reducción de costos y simplicidad. Sin embargo, también puede generar problemas de rendimiento y seguridad.
Un entorno cloud poco optimizado puede ralentizar la implementación de aplicaciones y servicios, afectando la capacidad de la empresa para lanzar nuevos productos al mercado. Además, conduce a un gasto innecesario en recursos infrautilizados o no utilizados. De hecho, el informe de Flexera revela que el 24% del gasto en software en la nube pública se desperdicia.
Asimismo, una migración rápida a la nube a menudo deja poco margen para considerar los requisitos regulatorios específicos en protección de datos, privacidad y seguridad. Por ejemplo, las instituciones financieras deben cumplir con el estándar PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard). No cumplir con normativas del sector puede derivar en sanciones legales y económicas.
Además, el cumplimiento normativo está directamente relacionado con la implementación de medidas de seguridad robustas para proteger los datos sensibles. Según un informe reciente de Radware, el 69% de las organizaciones afirma que las configuraciones de seguridad en entornos multi-nube han provocado filtraciones o exposiciones de datos.
Por lo tanto, una migración apresurada puede generar brechas de seguridad, configuraciones incorrectas en el almacenamiento, cifrado insuficiente y controles de acceso inadecuados. Todo esto puede llevar a violaciones de datos y al incumplimiento de certificaciones como Cyber Essentials.
Well-Architected Framework para garantizar las mejores prácticas
A pesar de los desafíos de optimización en la nube, modernizar la infraestructura IT no tiene por qué ser un proceso caótico. Implementar un Well-Architected Framework proporciona herramientas clave, principios de diseño y metodologías operativas para garantizar las mejores prácticas. Este enfoque fomenta la optimización de recursos (rightsizing), evitando la sobreasignación y el desperdicio.
Al escalar dinámicamente los recursos según la demanda, puedes asegurarte de no pagar por recursos inactivos. Además, la categorización y el etiquetado adecuado de los recursos ofrecen mayor visibilidad sobre la infraestructura actual, lo que facilita una mejor planificación presupuestaria y una toma de decisiones más eficiente en la asignación de recursos.
El Well-Architected Framework se basa en cinco pilares fundamentales:
- Fiabilidad: ¿Es la plataforma resiliente, disponible y recuperable?
- Optimización de costes: ¿Cómo se puede maximizar el valor de la inversión en la nube?
- Excelencia operativa: ¿Se gestionan y ejecutan las cargas de trabajo de manera eficiente?
- Eficiencia del rendimiento: ¿La capacidad de los recursos satisface la demanda sin exceso ni escasez?
- Seguridad: ¿Qué medidas de protección existen para la plataforma cloud?
Este enfoque estructurado permite equilibrar rendimiento, seguridad y gestión de costos, logrando excelencia operativa y continuidad del negocio a largo plazo.
Optimización de la infraestructura IT
En Claranet, aplicamos los principios del Well-Architected Framework para ayudar a Funky Pigeon a optimizar su entorno en la nube. La empresa, que experimenta picos de tráfico estacionales en su web, necesitaba garantizar la estabilidad y el correcto funcionamiento de su plataforma en los períodos de mayor demanda. Para hacer frente a estos picos impredecibles, migró su infraestructura a Amazon Web Services (AWS). Aunque esta migración proporcionó escalabilidad y flexibilidad, el sistema no estaba configurado adecuadamente para el análisis avanzado de datos y requería optimización.
Además, Funky Pigeon buscaba reducir sus costos operativos un 10% año tras año sin afectar su rendimiento. Nuestros especialistas en la nube realizaron un análisis detallado de su infraestructura, evaluando la web, las operaciones del negocio y los riesgos, para identificar áreas de mejora. Tras la evaluación, destacamos la necesidad de aprovechar la automatización y aplicar las mejores prácticas para una mejora continua.
Para reforzar la seguridad, implementamos AWS WAF (Web Application Firewall) y, para garantizar el cumplimiento normativo, configuramos AWS CloudTrail. Una vez finalizado el proceso de optimización, el tamaño del nivel web se redujo en aproximadamente 50%, lo que generó un ahorro del 35% en costes durante los picos de tráfico.
En términos generales, ayudamos a Funky Pigeon a reducir sus costos en la nube en un 40% durante el primer año y en un 25% adicional el siguiente año.
"Desde el primer día del proyecto, el equipo de Claranet trabajó sin descanso para ayudarnos a alcanzar nuestros ambiciosos objetivos empresariales y reducir significativamente nuestros costos operativos, haciendo que prácticamente se pague solo. Lo mejor es que, al eliminar las implementaciones manuales, nuestro equipo de desarrollo interno puede centrarse en la innovación, asegurando el crecimiento y la competitividad de la empresa." Brett King, Head of Service Delivery en Funky Pigeon
Programa una evaluación de optimización en la nube
Cloud Optimisation Assessment de Claranet combina las mejores prácticas del sector, el Well-Architected Framework y nuestra experiencia práctica para ayudarte a sacar el máximo partido de tu tecnología cloud. Descubre cómo nuestra evaluación puede ayudarte a implementar mejores prácticas mientras modernizas tu infraestructura IT.
Para más información, contacta con nuestro equipo de expertos.